Robert Prevost el primer papa estadounidense de la historia

El cardenal Robert Prevost, un misionero estadounidense que pasó su carrera ministrando en Perú y dirige la poderosa oficina de obispos del Vaticano, fue elegido el primer papa estadounidense en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.

El entusiasmo se expandió entre los peruanos al ver que fue nombrado como nuevo líder del Vaticano un cardenal católico que guio la fe en el país sudamericano. Robert Prevost, tiene la doble nacionalidad estadounidense y peruana, lo que lo convierte en el primer papa de ambos países. 

En Perú fue primero misionero y luego obispo.

Unos 150.000 fieles recibieron a León XIV en la Plaza San Pedro

La policía italiana afirmó que 150.000 personas entraron a la Plaza de San Pedro desde el momento en que salió humo blanco de la chimenea. 

¿Qué hay en un nombre? La elección de “León XIV” señala un compromiso con la justicia social

La elección del nombre del papa León XIV refleja un compromiso con la justicia social muy en línea con el ministerio global del difunto papa Francisco. 

“Creo que muchos teníamos dudas cuando eligieron a un estadounidense, y luego él eligió el nombre de papa León XIV”, dijo Natalia Imperatori-Lee, catedrática de estudios religiosos de la Universidad de Manhattan. “Para mí, significa que continuará la obra de León XIII”. 

El papa León XIII, quien fue cabeza de la Iglesia Católica de 1878 a 1903, sentó las bases del pensamiento social católico moderno, especialmente con su encíclica Rerum Novarum de 1891, que abordó los derechos de los trabajadores y el capitalismo en los albores de la era industrial. 

Criticó tanto el capitalismo de laissez-faire como el socialismo estatista, dando forma a una corriente de doctrina económica claramente católica. 

El nombre “es una profunda señal de compromiso con los problemas sociales”, dijo Imperatori-Lee. 

Fuente: Agencia EFE

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *